PUNTO LIMPIO DE ILLESCAS – INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS DE USO
El punto limpio es una instalación municipal para la recogida selectiva de los residuos urbanos de origen doméstico, o de comercios e industrias cuando sean asimilables a los anteriores (o sea, que no deriven directamente de la prestación de su servicio ni de su proceso productivo), que por su toxicidad, peligrosidad, volumen, peso u otras características, no puedan depositarse en los contenedores de la vía pública ni eliminarse a través del sistema de recogida domiciliaria convencional, y en la que el usuario los debe depositar convenientemente separados por tipos para facilitar su posterior recuperación, reciclado o eliminación, de acuerdo con la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, con el Decreto 179/2009, de 24/11/2009, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019, y con el resto de normas de aplicación en materia de residuos.
El personal del punto limpio debe llevar a cabo un registro de usuarios y vertidos (antes de verter, por tanto, el usuario deberá facilitarle su nombre y apellidos, DNI y lugar de residencia, los residuos y cantidades que pretende depositar, y la matrícula del vehículo que los transporta), e informará y aclarará al usuario cualquier duda que pueda surgirle en cuanto al correcto uso de las instalaciones, y le ayudará en la descarga de los mismos. Además, podrá exigir al usuario información adicional si apreciara alguna irregularidad en cuanto a la procedencia de los residuos, por ejemplo, y podrá rechazar los vertidos en el caso de saturación de los contenedores, hasta el vaciado de los mismos, o cuando por su naturaleza, peso o volumen no puedan ser admitidos. Asimismo, en ningún caso podrá requerirse al usuario el abono de tasa o canon alguno por realizar un vertido, ni podrán retirarse residuos ya depositados por otros usuarios.
El horario general de apertura de las instalaciones es el que se indica en el cuadro adjunto, y cualquier modificación del mismo se indicará con carácter previo y de igual manera, o puede consultarse por teléfono en el 925501252 ó 925511051 Ext. 100, por correo electrónico en la dirección medioambiente@illescas.es, así como en la página web del Ayuntamiento de Illescas: www.illescas.es.
Con carácter general, y en consonancia con lo anterior, cuando tengan origen doméstico o asimilable a doméstico, y se traigan correctamente separados y en cantidades razonables, y previa supervisión y autorización por el personal del punto limpio, podrán depositarse en el punto limpio los siguientes tipos de residuos:
- Chatarra y metales.
- Escombros de pequeñas obras domésticas, siempre que aporten copia de comunicación o licencia de obra menor del Ayuntamiento (1).
- Muebles y enseres, maderas, y restos de poda y jardinería (1). Papel y cartón, vidrio, envases y embalajes.
- Ropa usada.
- Aparatos eléctricos y electrónicos, incluidas lámparas (bombillas de descarga, de bajo consumo, LED y fluorescentes) y luminarias (2).
- Cartuchos de tinta de impresoras y tóners. Radiografías.
- Envases de productos agrícolas y fitosanitarios (3). Aceites vegetales.
- Baterías y pilas.
- Pinturas, disolventes y los envases que los hayan contenido, y aerosoles.
- Cuando sean grandes cantidades, deberán contratarse los servicios de empresas de mudanzas, jardinería u obras (contenedores), y éstas deberán asumir la gestión de los residuos generados (enseres, restos de poda y jardinería y escombros), a través de gestor
- Todos los aparatos que necesitan pilas, baterías o corriente eléctrica, son Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs), y cuando decidimos deshacernos de ellos pasan a ser Residuos (RAEEs), que se dividen en 7 grupos (aparatos de intercambio de temperatura, monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a 100 cm2, lámparas, grandes y pequeños aparatos, con dimensión exterior superior o inferior a 50 cm, respectivamente, equipos de informática y telecomunicaciones pequeños, y paneles fotovoltaicos grandes); si bien, como para el resto de residuos, en el punto limpio sólo se podrán recoger los RAEEs de origen doméstico o asimilable a doméstico, de acuerdo con el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Cajas de cartón y sacos vacíos y envases de plástico (que deben entregarse también vacíos, sin tapón y habiéndoles realizado un triple enjuague), que vengan marcados con el símbolo SIGFITO, y siempre que el agricultor aporte copia de su DNI y carné de manipulador de productos fitosanitarios, y que esté inscrito en el ROPO (Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitarios), para poder remitirle el albarán de entrega
Por el contrario, no podrán recogerse:
- Basuras urbanas orgánicas, que deben depositarse en los contenedores (de color crema con la tapa verde) de la vía pública.
- Residuos industriales, que debe gestionar cada industria a través de gestores autorizados. Residuos agrícolas y ganaderos.
- Vehículos fuera de uso, deben llevarse a centros de descontaminación de vehículos (desguaces) autorizados. Aceite de motor de vehículos (4).
- Neumáticos fuera de uso (4).
- Residuos infecciosos, hospitalarios, clínicos y farmacéuticos (5)
- Residuos radiactivos, explosivos, corrosivos, inflamables, insecticidas y antiparasitarios.
- Animales muertos y restos de origen animal, que deben gestionarse a través de clínicas veterinarias o crematorios autorizados.
- Los cambios de aceite y neumáticos deben hacerse en talleres autorizados, y éstos deben asumir la gestión de esos residuos, ya que es obligatorio que en la factura (del taller o comercio donde adquieras el aceite o neumático nuevo) se incluya un canon o tasa por la gestión del aceite o neumático usados que nos
- Los envases vacíos y los restos de medicamentos que hayan caducado, deben depositarse en los Puntos SIGRE
Adicionalmente, todos los jueves se presta un servicio de recogida ‘puerta a puerta’ de muebles y enseres, exclusivamente para este tipo de residuos (no se podrán dejar restos de poda, escombros, aparatos eléctricos ni cualquier otro residuo voluminosos, pesado, tóxico y/o peligroso, ni cristales ni espejos, por el riesgo que supone dejarlos en la vía pública, que por ello deben depositarse necesariamente en el punto limpio), previo aviso en cualquiera de los teléfonos ya indicados: 925501252 ó 925511051 Ext. 100.
Por último, como es lógico, está completamente prohibido el abandono de cualquier tipo de residuo en la vía pública y fuera de los contenedores y lugares habilitados al efecto (salvo los enseres para su recogida por el servicio anteriormente citado), y tipificado como infracción grave y con sanciones asociadas de hasta 3000 euros, de acuerdo con los artículos 30 y 31 de la Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Illescas.

DIRECCIÓN
C/ Curtidores (Pol. Ind. La Veredilla), 2 45200 Illescas 925 501 252 medioambiente@illescas.es

Normas de referencia:
- Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
- Decreto 179/2009, de 24/11/2009, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019.
- Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la conveniencia ciudadana en el espacio público de Illescas
COMPARTE Y DIFUNDE LA INFORMACIÓN MUNICIPAL
AYUNTAMIENTO DE ILLESCAS
Plaza del Mercado, 14
45200 Illescas (Toledo)
925 511 051 · 010
atencionalciudadano@illescas.es
illescas.es
HORARIO
Lunes a viernes de 9:00 h. a 14:00 h.
SEÑORÍO DE ILLESCAS
C/ Antonio Skarmeta 3, Edificio Polivalente del Señorío de Illescas
45200 Illescas (Toledo)
925 511 051 · ext. 401 ·010
atencionalciudadano@illescas.es
illescas.es
HORARIO
De lunes a jueves de 9.30 a 14.00